Astroneer: guía para el sandbox espacial de mundo abierto

Comienza tu viaje a los juegos de mundo abierto con Astroneer y sumérgete en un mundo increíblemente interesante. En este proyecto desarrollado por System Era Softworks, explorarás planetas lejanos, construirás bases y te sumergirás en los misterios del universo. A diferencia de otros juegos similares como No Man’s Sky o Subnautica, Astroneer pone énfasis en la creatividad, brindando libertad no solo para explorar, sino también para crear nuevos mundos con tus propias manos. El guion te invita a convertirte en un pionero espacial, a experimentar el sueño de la humanidad sobre las estrellas y hacerlo realidad.

Desde su lanzamiento en 2016, el juego ha experimentado numerosas mejoras, agregando nuevas ubicaciones, mecánicas e incluso un modo cooperativo que hace que las aventuras espaciales sean aún más emocionantes. Aquí asumirás el control de un astronauta valiente, un intrépido explorador que llega a un planeta desconocido. Todo comienza con una simple nave espacial, recursos limitados y el deseo de conocimiento; cada elemento de este mundo contribuye a una inmersión fascinante en la vida de un verdadero colonizador.

slott__1140_362_es-2.webp

Exploración planetaria en Astroneer: oportunidades y limitaciones

La exploración planetaria en el juego Astroneer comienza de manera modesta, pero te sumerge cada vez más en el proceso a medida que avanzas. Los primeros pasos implican comprender el paisaje y el entorno circundante. Cada planeta es un enigma lleno de sus propios recursos y peligros, y el jugador debe encontrar su enfoque para explorarlo.

El entorno ofrece muchas sorpresas: diferentes biomas, condiciones climáticas impredecibles e incluso posibles catástrofes naturales. Es importante saber orientarse, utilizar dispositivos de exploración y optimizar el tiempo de investigación para poder regresar a la base antes de que caiga la oscuridad.

La meta principal en esta etapa es explorar el entorno, encontrar recursos y desarrollar una estrategia de supervivencia. El juego Astroneer requiere un enfoque cuidadoso en cada acción: no solo es importante encontrar materiales útiles, sino también usarlos correctamente para fortalecer tu posición en el planeta y ampliar las posibilidades para futuras expediciones.

Consejos para la exploración planetaria:

  1. Explora el paisaje del planeta antes de adentrarte: los recursos pueden estar en lugares de difícil acceso.
  2. Utiliza vehículos pequeños para una exploración rápida.
  3. Crea redes de tethers para suministrar oxígeno y facilitar el movimiento seguro.

Construcción de bases en el juego Astroneer: por qué y cómo

Esto no es solo una forma de crear un punto de guardado o un lugar para almacenar recursos. Es un arte estratégico en el que radica el éxito de toda la misión. Construir bases requiere un enfoque cuidadoso en la selección del lugar: es mejor ubicar la base cerca de fuentes de recursos útiles y en terrenos elevados para minimizar el riesgo de inundaciones u otras amenazas naturales.

Para empezar, se recomienda construir una estación principal y un almacén para guardar materiales. Luego, agrega generadores de energía y módulos de investigación para acelerar el desarrollo. Cada elemento de la base es un paso hacia una exploración más profunda y una mayor supervivencia en el planeta.

Errores a evitar al construir:

  1. No coloques la base en áreas bajas, ya que podría inundarse en caso de lluvias o inundaciones.
  2. Evita la sobrecarga de la red eléctrica: utiliza varios generadores en lugar de uno grande.
  3. Planifica la expansión de la base desde el principio: tener espacio para futuras expansiones evitará tener que demoler y trasladar módulos.

Crafting en el juego Astroneer: mejora tu habilidad

Parte integral de la supervivencia y el progreso. Comienza creando herramientas básicas como taladros y generadores portátiles. Cada objeto creado en la sesión abre nuevas posibilidades. Por ejemplo, los generadores portátiles te permitirán suministrar energía para futuras exploraciones, y los taladros mejorados te darán acceso a nuevos recursos.

Herramientas:

  1. Taladro (Drill). Permite extraer recursos sólidos, especialmente aquellos que se encuentran en lo más profundo de la tierra.
  2. Generador portátil (Portable Generator). Se utiliza para suministrar energía a objetos y dispositivos pequeños.
  3. Tethers. Crean redes para suministrar oxígeno a largas distancias, lo que permite la exploración sin tener que regresar constantemente a la base.
  4. Almacenamiento (Storage). Necesario para almacenar los recursos recolectados y para crear una base organizada.
  5. Tanque de oxígeno (Oxygen Tank). Aumenta el tiempo que puedes pasar fuera de la zona de suministro de oxígeno.
  6. Condensador atmosférico (Atmospheric Condenser). Recolecta gases necesarios para crear objetos avanzados.
  7. Propulsor (Thruster). Se utiliza para moverse por el planeta o viajar entre planetas.
  8. Plataforma (Platform). Sirve como base para colocar equipos y módulos de la base.
  9. Módulo de investigación (Research Chamber). Permite analizar muestras y obtener puntos de investigación para desbloquear nuevas tecnologías.

Los recursos son la moneda de la supervivencia. Para recolectarlos, necesitarás no solo equipo, sino también conocimiento sobre dónde encontrarlos. Algunos se pueden encontrar en la superficie, mientras que otros están ocultos en lo más profundo de la tierra, y para extraerlos, necesitarás equipo especializado. Es importante estudiar las propiedades de cada recurso y comprender cómo se pueden utilizar para mejorar tu base y equipo.

Recursos:

slott__1140_362_es-2.webp
  1. Compuesto (Compound). Se utiliza para crear herramientas y componentes simples, como tethers.
  2. Resina (Resin). Necesaria para crear plataformas y expansiones de la base.
  3. Aluminio (Aluminum). Se extrae de la laterita y se utiliza para crear vehículos y equipos más avanzados.
  4. Cobre (Copper). Producido a partir de la malaquita y utilizado para generadores y paneles solares.
  5. Tungsteno (Tungsten). Necesario para dispositivos avanzados, como laboratorios químicos.
  6. Grafito (Graphite). Necesario para empaquetar objetos y transportarlos en el inventario.
  7. Amonio (Ammonium). Se utiliza para producir combustible para las naves espaciales.
  8. Litio (Lithium). Necesario para crear baterías y mejorar los sistemas de energía de la base.
  9. Cerámica (Ceramic). Producida a partir de arcilla y utilizada en la creación de varios módulos e herramientas.
  10. Titanio (Titanium). Se utiliza para crear objetos resistentes y duraderos.

Atmósfera y gráficos de Astroneer

Los gráficos crean el ambiente y la atmósfera de la sesión, sumergiendo al jugador en el proceso de exploración y destacando la vastedad del espacio. El motor gráfico, Unreal Engine 4, es conocido por su capacidad para ofrecer imágenes detalladas y vibrantes. Los colores brillantes y saturados, junto con un estilo simple, permiten concentrarse en la exploración y la creación. A diferencia de los estilos gráficos hiperrealistas de otros juegos espaciales, Astroneer crea una atmósfera única de asombro infantil.

¿Vale la pena jugar a Astroneer?

Cada aventura en el mundo abierto de este proyecto es un nuevo capítulo lleno de descubrimientos inesperados y alegría creativa. Si deseas experimentar la libertad de exploración, crear algo único con tus propias manos y vivir una verdadera aventura espacial, el juego Astroneer es la elección perfecta. Descubre un universo donde cada acción tiene consecuencias y cada paso te lleva a nuevos horizontes.

Noticias y artículos relacionados

Guía de supervivencia en el juego de simulación Project Zomboid

El mundo en el que no hay un lugar seguro y cada esquina esconde un peligro mortal. Así es Project Zomboid, un juego donde el apocalipsis zombi lo ha consumido todo. Aquí no es posible simplemente sobrevivir, es necesario luchar por la vida literalmente cada minuto. Es un verdadero desafío donde el éxito depende exclusivamente …

Más información
26 agosto 2025
Factorio Space Age: reseña intrigante de un sandbox galáctico

Factorio Space Age no es solo una nueva expansión, sino una verdadera inmersión en las profundidades de la ciencia ficción. Si antes el juego Factorio se limitaba al simple desarrollo de una fábrica en un solo planeta, ahora a los jugadores les espera conquistar toda una galaxia. La ciencia ficción impregna cada detalle, haciendo que …

Más información
26 agosto 2025